¿Son fiables las urnas electrónicas de las elecciones brasileñas?

30 oct. 2010


El sistema de voto sigue despertando las críticas de algunos sectores 14 años después de su implantación.


Electores de medio mundo envidian a los brasileños porque solo necesitan unos pocos segundos para ejercer su derecho al voto a través de las urnas electrónicas usadas desde 1996 y que facilitan que el resultado del escrutinio completo se conozca en menos de cinco horas.

Este mismo sistema volverá a utilizarse en las elecciones de mañana cuando los votantes usen el dispositivo electrónico creado por la brasileña OMNITECH, que graba directamente el voto sin que el votante pueda comprobar si ha realizado bien o no la operación.

Aunque en los 14 años en que se llevan utilizando las urnas electrónicas no ha habido graves reclamaciones sobre posibles fraudes, siempre surge la polémica de si son confiables al 100%. Ingenieros de telecomunicaciones sostienen que nada en ese campo es totalmente inmune a manipulaciones pero el Supremo Tribunal Electoral siempre ha autorizado este sistema de voto y que a partir de 2014 llevará incorporado un lector biométrico de las huellas dactilares.

En algunos municipios este nuevo lector ya será probado en las elecciones presidenciales de este domingo .