Congreso elimina plazo que suspendía creación de nuevos distritos y provincias

29 oct. 2010

La Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales, Modernización de la Gestión del Estado, aprobó los proyectos de Ley Nºs 2313/2007-CR, 3275/2008-CR, 4089/2009-CR, que proponen modificaciones a la Ley N° 27795, Ley de Demarcación y Organización Territorial, eliminando el plazo por el cual se suspendía la creación de nuevos distritos y provincias a nivel nacional. Así lo señaló el Congresista Franco Carpio Guerrero, Presidente de referida Comisión dictaminadora.

“La aprobación de esta ley es necesaria para el proceso de descentralización, dado que se requiere efectuar a la brevedad el saneamiento de los límites territoriales de las cientos de circunscripciones cuyos representantes y autoridades lo vienen solicitando, ya que la Ley N° 27795 había pospuesto el inicio de este proceso hasta el 31 de diciembre del 2011”, indicó el legislador lambayecano.

Dijo que establecer plazos dilatorios no resuelve el problema de la carencia de personal técnico especializado en las diferencias instancias que deben evaluar los expedientes técnicos que permitan culminar con el saneamiento de límites territoriales del país. Aproximadamente el 80 % de los distritos a nivel nacional (1460) no cuentan con límites precisos, por ello era innecesario fijar plazos pues éste lo determina el curso propio de cada expediente, cuya duración demora de por varios años para crear los distritos o provincias”, aseveró Carpio Guerrero.


Lea el artículo completo en Congreso de la República