Parque automotor crecería en 106 mil unidades al término de este año

1 nov. 2010

Proyecciones realizadas por los especialistas hablan de unos 2’100.000 vehículos circulando en el Perú este año. De ellos, 1’200.000 estarían en Lima. Según la PNP, el incremento del 2007 al 2010 fue de 657.613 unidades (45,59%) .

Los especialistas consultados por este Diario coinciden en que la reforma del transporte debería comenzar con el reordenamiento del sector público.


Ochenta años atrás, cuando fue concebida como una vía amplia y rápida para que los vecinos de Ate y La Molina pudieran llegar sin contratiempos hasta Magdalena, nadie imaginó que los seis carriles de la avenida Javier Prado se convertirían en escenario de peleas, bocinazos, demora y frustración para los no menos de 45.299 conductores que hoy la recorren a diario.
Nadie imaginó, tampoco, que esta arteria, cuya extensión abarca unas 135 cuadras en total, se vería inundada por buses, coasters y taxis que solo en el tramo que corresponde a San Isidro, según cifras del Centro de Investigación y Asesoría del Transporte (Cidatt), suman hasta 1.445 unidades en horas punta. Tal afluencia de vehículos compitiendo entre sí por avanzar y salir del atolladero hace que un viaje de 15 o 25 minutos por este tramo se prolongue hasta por 45 o 50 minutos.