Campaña navideña generará ventas por US$ 732 millones

4 dic. 2010

Facturación será superior en 18% frente a 2009, prevé Cámara de Comercio de Lima. Peruanos consumirán más de 11 millones de pavos.

Mesa bien servida. La mayor disponibilidad de recursos por parte de los peruanos hará que la campaña navideña de este año sea auspiciosa para las empresas, comenta Christian Garay, economista de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Las facilidades para acceder al crédito, el crecimiento del empleo, el avance del sector retail y el aumento de las importaciones de bienes duraderos harán que esta temporada –comercialmente– sea mucho mejor, inclusive, que la del reciente Mundial de Fútbol, anota.
Así, mientras la campaña navideña de 2009, en plena recuperación de la crisis, registró un crecimiento entre 3% y 5% respecto de 2008, al lograr una facturación de US$621 millones, este año aumentaría entre 15% y 18%, estima.
De esta forma, las ventas de las firmas dedicadas a la producción y comercialización de panetones, pavos, ropa, juguetes y electrodomésticos podrían llegar a US$732 millones a fines de 2010.
CENA FAMILIAR. La Avícola San Fernando, que tiene el 70% del mercado nacional, estima que el 25 de diciembre se servirán en las mesas 8,700 toneladas de carne de pavo, es decir 11 millones de pavos.
En tanto, la industria de panetones (Todinno) cree que se venderán 24 millones de unidades de este pan dulce, de los cuales siete millones los elaborarían los panaderos artesanales del país. Para adquirir la ropa, calzado y electrodomésticos necesarios para estas fechas, los peruanos suelen acudir a los centros comerciales, indica Percy Vigil, gerente general de Mega Plaza.