El agujero de la capa de ozono en la Antártida se redujo en los últimos 5 años

3 dic. 2010

Esta contracción se realizó progresivamente desde el 2000, año en que se registró una brecha de 29 millones de kilómetros cuadrados.

Sidney (EFE). El agujero de la capa de ozono sobre la Antártida se ha reducido a su menor tamaño en los últimos cinco años, aseguró hoy el Instituto Nacional del Agua e Investigación Atmosférica de Nueva Zelanda.
Los científicos calcularon que el tamaño del agujero es de 22 millones de kilómetros cuadrados, cuando en 2009 era de 24 millones y en 2000, el año en que se registró la mayor brecha, 29 millones.
El déficit de la masa de ozono también se ha reducido a 27 millones de toneladas, comparado con las 35 millones de toneladas de 2009 y las 43 de 2000.
“Podemos decir que el agujero en la capa de ozono está mejorando de acuerdo con las observaciones de este año”, dijo el científico atmosférico Stephen Wood.
Wood apuntó que las iniciativas internacionales como el Protocolo de Montreal de 1987 están dando resultado.